Entender tus derechos y cómo proceder en caso de incumplimiento salarial es fundamental.
Los salarios impagados que un empleador adeuda al trabajador por su labor engloban también las horas extras no abonadas, pagos incompletos, diferencias salariales, retrasos en el pago o incluso la falta de salario durante meses.
La falta de entrega del correspondiente recibo salarial puede reclamarse a través de Inspección de Trabajo, denuncia que al empleador le puede suponer una multa.
Pasos para reclamar salarios impagados:
- Recopila evidencia: Guarda cualquier documento que pruebe tu relación laboral, como contratos, nóminas, correos electrónicos o mensajes de texto que confirmen los acuerdos de pago.
- La reclamación extrajudicial: Intenta resolver el problema amistosamente. A veces, los errores administrativos o los retrasos pueden solucionarse con una simple conversación. Si el diálogo directo no da resultado, existe la opción de enviar una carta de reclamación formal a tu empleador, detallando los pagos pendientes y estableciendo un plazo para su resolución.
- Papeleta Conciliación SMAC: Si las negociaciones directas no tienen éxito, hay que presentar una reclamación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) que corresponda. El plazo para reclamar los salarios impagados es de 1 año y generan un interés de mora del 10%, artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores.
- Reclamación judicial: ante la falta de acuerdo en la Conciliación previa se inicia procedimiento monitorio u ordinario según las circunstancias.
- Solicitar al juez que extinga la relación laboral, ante impagos prolongados en el tiempo con una indemnización como si de un despido improcedente se tratará y la correspondiente prestación por desempleo. Esta es una opción a valorar según el caso.
En todos los casos hay que seguir acudiendo al trabajo para evitar un despido disciplinario o la tramitación de una baja voluntaria, aunque esto último sería discutible.
Según Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2023, la carga de la prueba del pago del salario al trabajador recae en la empresa, incluso si se ha realizado en “dinero negro”.
Reclamar salarios impagados puede ser un proceso desafiante, que puede derivar en una ejecución ante la falta de cumplimiento de la Sentencia u Acuerdo alcanzado e incluso tener que acudir al FOGASA por la falta de bienes a embargar e insolvencia. Por ello es fundamental conocer tus derechos y seguir los pasos adecuados para garantizar que se respete tu trabajo y se te pague lo que te corresponde.
¿Necesitas ayuda? ¡Te ayudamos! Escríbenos a través del formulario de contacto o llámanos al +34 600 03 99 57.