CONOCE TUS DERECHOS ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Los accidentes de tráfico son situaciones desafortunadas que pueden dejar secuelas tanto físicas como emocionales. Si has sido víctima de un accidente de tráfico, es crucial entender tus derechos y saber cómo proceder para reclamar la compensación que mereces.

La legislación española reconoce el derecho a reclamar una compensación por lesiones personales, gastos médicos, daños a la propiedad, pérdida de ingresos y otros perjuicios relacionados con el accidente.

En la mayoría de los casos los honorarios del abogado para reclamar un accidente de tráfico estarán cubiertos por la póliza de seguro con la posibilidad de designar libremente el letrado.

Lo habitual ante un accidente de tráfico es la firma de un parte amistoso, en su caso hacer fotografías videos y recopilar datos de testigos, así como intercambiar los datos con el otro conductor, y ante una negativa de firmar el parte solicitar la presencia de la Policía Local o de la Guardia Civil para que realice un atestado.

Hay que ir al hospital en las 72 horas posteriores al accidente, para no perder el derecho a reclamar una indemnización por lesiones derivadas del accidente y a continuación someterse a sesiones de rehabilitación.

Hay 7 días para firmar parte y notificar el accidente a la compañía de seguros y posteriormente se produce el reconocimiento de la culpabilidad la comunicación de designación de abogado particular, en su caso, comunicándolo a la compañía contraria también para valoración de las lesiones y aportación de documentación médica.

Se reclama la indemnización por los perjuicios por vía extrajudicialmente explicando las circunstancias del accidente y se producen comunicaciones con las Entidades Aseguradoras a través de la plataforma TIREA agilizando las reclamaciones de nuestros clientes y asegurando el contenido de las mismas. El seguro tendrá 3 meses para remitir oferta motivada, negociando la compensación a pagar.

Si no hay acuerdo se acude a la vía judicial, penal en el plazo de 6 meses (para delitos de alcoholemia o conducción temeraria entre  otras) o civil en un año desde el siniestro, al margen la interpretación jurisprudencial respecto al inicio del cómputo desde la estabilización de las lesiones y las interrupciones del plazo con la reclamación previa, oferta y en su caso burofax.

Indemnización por daños materiales con valoración de los mismos mediante peritaje, por la propia compañía aseguradora.

  • Reparación del vehículo
  • Importe de la reparación
  • El lucro cesante en caso de vehículos comerciales 

Indemnización por daños personales, con la estabilización de las lesiones se produce el alta y la valoración de las secuelas.

  • Días de perjuicio personal muy grave, grave, moderado y básico.
  • Secuelas.
  • Gastos derivados del accidente.
  • Lucro cesante.

Recuerda que existen plazos para presentar reclamaciones tras un accidente de tráfico, por lo que es importante actuar con prontitud para no perder la oportunidad de obtener la compensación que mereces.

Si has sufrido un accidente de tráfico, es fundamental entender tus derechos y los pasos a seguir para reclamar una compensación justa. Recopilar información, buscar asesoramiento legal y actuar rápidamente son aspectos clave para proteger tus intereses y obtener la ayuda necesaria para superar las consecuencias de un accidente de tráfico.

¿Necesitas ayuda? ¡Te ayudamos! Escríbenos a través del formulario de contacto o llámanos al +34 600 03 99 57.